El abogado entre las medidas preventivas antes de un viaje

El vehículo, en España, sigue siendo el principal medio de transporte para realizar viajes durante los periodos de vacaciones, en lo que a turismo nacional se refiere.

Como sabemos, la utilización del vehículo, siendo un transporte seguro, conlleva ciertos riesgos y con frecuencia, antes de emprender un viaje, solemos adoptar las habituales medidas preventivas en orden a evitar accidentes, averías y demás vicisitudes que puedan enturbiar el mismo: revisión de aceite, presión de neumáticos, frenos…etc.

Con ello, no siempre logramos evitar que, por una razón u otra, en algún momento de nuestro trayecto, nos veamos implicados en un accidente de tráfico.

medidas preventivas antes de un viaje
medidas preventivas antes de un viaje

La DGT ha señalado como causas más frecuentes de accidentes de circulación durante las vacaciones, las siguientes:

  • Deshidratación.
  • Consumo de Alcohol.
  • Falta de Descanso.
  • Exceso de velocidad.

Todas estas son causas de accidentes de circulación evitables guardando la diligencia necesaria, sin embargo, ocurrido el accidente, raramente hemos guardado la precaución de disponer del teléfono de un abogado especializado en accidentes de tráfico.

Un abogado puede tener gran relevancia en la determinación de la responsabilidad en el accidente, la menor gravedad de la misma, o el éxito de una futura reclamación.

Y es que, no por la presencia de alguna de estas causas debemos necesariamente ser responsables del accidente y, en caso de serlo, dicha responsabilidad se puede aminorar por la presencia de otros factores.

Así, la verdadera influencia del alcohol en la conducción y en el posterior accidente, la improcedencia de duplicidad de sanciones, la responsabilidad penal o administrativa derivada de la tasa de alcohol o del exceso de velocidad, la preferencia de paso en una vía o la señalización de la misma,… entre otras, son circunstancias a valorar en un accidente de circulación, y que por no disponer de un abogado de confianza, especializado en accidente de tráfico, no conocemos o no sabemos defender.

Ayudarte a rellenar un parte amistoso de accidente de forma correcta o saber aconsejarte, en caso de que los síntomas de las lesiones se manifiesten con posterioridad al mismo, son también ejemplos de cómo un abogado puede favorecer el éxito de tu reclamación.

En GPV Abogados te aconsejamos que antes de emprender un viaje, entre las precauciones a adoptar, te informes o conozcas de algún abogado especializado en accidentes de tráfico, como figura que ya desde la misma ocurrencia de este, puede tener gran relevancia en las consecuencias del siniestro.